The Global Mid-Market Specialist
BBVA continúa saneando su balance
BBVA cerró el tercer trimestre con una tasa de morosidad del 6,1% y una tasa de cobertura del 63%. Se trata de una importante mejora respecto a diciembre de 2013, cuando la morosidad se situó en el 6,8%. Excluido el riesgo inmobiliario, la tasa de mora a cierre de septiembre fue del 4,1%. Aunque elevados en una comparativa histórica, los indicadores son excelentes si se miden con la media del sector bancario en España, cuya morosidad está todavía en el 13%. Además, en los primeros nueve meses el saldo de dudosos se redujo un 7,8% respecto a septiembre de 2013. Y el proceso de saneamiento del balance tiene visos de acelerarse, pues esta semana BBVA ha vendido a Deutsche Bank una cartera de impagados con un nominal de 1.700 millones de euros.
Esta desinversión está enmarcada en el llamado “Proyecto Saturn”, en el que BBVA, asesorado por Alantra , ha puesto en el mercado créditos que entraron en mora hace más de ocho años y en su mayoría están provisionados. La venta tiene dos efectos: una plusvalía que según fuentes del mercado podría llegar a 50 millones, y la reducción de los gastos de gestión. En paralelo a esta mejora de la cartera, BBVA mantiene un ratio de capital de máxima calidad ligeramente superior al 10%, lo que le sitúa entre los grandes bancos mejor capitalizados. La progresiva reducción de la morosidad, junto con la excelente capitalización, cierran un sólido círculo virtuoso.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.